De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los siguientes tipos de virus:
Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.
Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.
Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.
Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.
De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior.
Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.
Me a gustado mucho ya en realidad no sabia la diferencia entre seguridad de la informacion y seguridad informativa pensaba que era lo mismo ademas gracias por la informacion sobre los tipos de virus que le hacen daño a mi computadora po que en realidad no lo sabia me a gustado mucho su blog.
ResponderEliminarAtte: Johana Samudio
que interesante saber que hay tantos virus los cuales pueden dañar nuestras computadoras o hasta robarnos información privada, ya que estos pueden disfrazarse de muchas maneras para engañarnos...
ResponderEliminarbueno me gusto saber sobre como las variedades de virus afectan la computadora y como debe de haber seguridad al tener información confidencial ya que puede ocurrir la perdida de esta. att: liza aguilar
ResponderEliminarExcelente su blog es interesante conocer la inmensa variedad de virus que sé obtienen en la red y que hay que tener cuidado cuando descargamos información musica ó vídeos de sitios online. Es bueno poseer en el equipo un buen antivirus para evitar estos programas que dañan los dispositivos. Excelente
ResponderEliminarubiera puesto ejemplo de malvare que existen en la red. y ejemplo e antivirus mas utilizado en la actualizadad .
ResponderEliminarme pareció muy interesante esta información ya que pude conocer la importancia de los diferentes tipos de virus ya que estos afectan a la computadora se llenan de virus y dañan la información que obtenemos..me gusto mucho su bloq atte..:gisselle Núñez
ResponderEliminarAl ver esta información sobre el sistema operativo que está compuesto de paquetes de software pueden utilizarse para gestionar la interaccion con el hardware, que son de gran uso, encargándose de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones como lo es el procesador de texto, videojuegos, etcétera.
ResponderEliminarAtte: Liz Mary Montenegro
Lic: Fisioterapia
Hay todo tipo de sistemas operativos y respecto a cada uno de ellos existe un virus para infectarlos. Estos virus a pesar de ser una creación negativa son por excelencia un progecto de audacia, así mismo existen sus antivirus protectores de nuestros sistemas que publicaremos mas adelante. Debemos ser siempre prrcavidos con la informacion que manejamos en internet para proteger nuestros sistemas operativos de pc, red e incluso celulares. Atte. Michelle Lau
ResponderEliminar